top of page

Con el Karalalí inicia una nueva era del transporte por el río Magdalena

  • Foto del escritor: Laplenadigital
    Laplenadigital
  • 24 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 ago 2023

La embarcación que navega por el río Magdalena cuenta con capacidad para 60 personas sentadas, aire acondicionado, espacios para personas con movilidad reducida y baño. Una experiencia con todas las comodidades que inicia su travesía turística.


Con el ánimo de potencializar el río Magdalena, el RioBús Karakalí se apropia de la hidrovía más importante de Colombia en sus primeros recorridos. Un gran paso que da Barranquilla para promover el transporte fluvial, diversificar la oferta turística y, con esto, darle otra mirada a la ciudad desde el río Grande de la Magdalena.


Los primeros afortunados en subir al RioBús fueron los ganadores de 500 cupos sorteados por el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, una experiencia apetecida por cientos de barranquilleros. Dos de ellos nos contaron su experiencia a bordo de la embarcación que será operada por la empresa Aquamar.



Carlos Rojas no dudó en expresar su satisfacción. “Utilizar el sistema de transporte fluvial Karakalí fue realmente una experiencia única y emocionante. Desde el momento en que subí a la embarcación, pude sentir la emoción en el ambiente. El recorrido por el río Magdalena a lo largo del Malecón fue simplemente espectacular. Tuve la oportunidad de ver la ciudad desde una perspectiva completamente diferente, disfrutando de las hermosas vistas panorámicas a lo largo del río”, contó quien visitó la embarcación con su esposa.


Es que estar dentro del RioBús, no sólo es un medio de transporte para la comunidad; sino que se convierte en una experiencia turística en sí misma. “Durante el recorrido, nos proporcionaron información interesante sobre la historia y la cultura de la región, lo que enriqueció aún más el viaje. Además, hubo momentos en los que permitieron recorrerlo y tomar fotografías increíbles”, sostuvo el barranquillero.


En el interior del Karakalí también estuvo Brenda Romero, una influencer de Barranquilla, quien dejó claro el hito importante para la ciudad con la llegada del RioBús. “Barranquilla es una ciudad que está creciendo de cara al río, y qué bueno tener toda esta oferta turística para todos los que nos visiten, estamos a tono con otros países que ven en el río una gran oportunidad de turismo”, comentó.


Los primeros trayectos especiales van del muelle del Gran Malecón, sector Puerta de Oro, hasta la Ventana de Campeones, a fin de que los pasajeros puedan tener un ameno recorrido por la rivera. Más adelante, cuando el Karakalí esté al servicio de todos los ciudadanos, los recorridos irán desde el Gran Malecón hasta la Intendencia Fluvial y, a futuro, se proyecta conectar con los municipios ribereños del Atlántico.


Este nuevo medio de transporte hace parte de la apuesta de la ciudad por el desarrollo sostenible y el aprovechamiento de los recursos naturales; un elemento que abre la puerta a la reactivación de otras fuentes de turismo, una transición de la se habla en varios sectores de la ciudad. “Todos los actores, también los ciudadanos llamados a apropiarse de las bondades de la movilidad sostenible fluvial, deben estar dispuestos a impulsar esta transición que ha comenzado con Karakalí”, comentó Erika Fontalvo, directora de El Heraldo.


Revive aquí la experiencia a bordo del Karakalí que compartió la cuenta Barranquilla Dorada:



Comments


© 2023 derechos reservados La Plena.

Creado con Wix.com

bottom of page