top of page

Barranquilla, un referente de ciudad ante los ojos del mundo

  • Foto del escritor: Laplenadigital
    Laplenadigital
  • 20 jun 2023
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 21 jun 2023

Barranquilla, se destaca como una ciudad pionera en la implementación de diversas iniciativas enfocadas en el bienestar de su comunidad local, migrante y en la protección del medioambiente.


Barranquilla continúa ganando renombre con reconocimientos de talla mundial. Destacadas organizaciones internacionales como el Foro Económico Mundial, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han reconocido los esfuerzos de la ciudad en diferentes ámbitos.


Reconocimientos internacionales que no solo resaltan los logros de la capital del Atlántico, sino que también consolidan su posición como una ciudad comprometida con el desarrollo sostenible, la equidad social y la promoción de la diversidad y el bienestar de su comunidad:


Foro Económico Mundial invita a integrar la Comisión Global sobre Ciudades Positivas


El Foro Económico Mundial ha invitado a Barranquilla a formar parte de la Comisión Global sobre Ciudades Positivas para la Naturaleza, lo que posiciona a la ciudad como un referente en el desarrollo urbano sostenible y en la promoción de una visión de ciudades justas, resilientes y prósperas en armonía con la biodiversidad.


Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)

La OCDE ha reconocido el liderazgo de Barranquilla en el crecimiento inclusivo, al nombrar al alcalde Jaime Pumarejo Heins como uno de los 57 Champion Mayors a nivel mundial. Este reconocimiento resalta los esfuerzos de la ciudad para abordar las desigualdades, mejorar el bienestar general y diseñar políticas que promuevan la equidad y el crecimiento.


La iniciativa ayuda a los gobiernos a analizar las crecientes desigualdades, monitorear los estándares materiales de vida y el bienestar general, y diseñar paquetes de políticas que promuevan la equidad y el crecimiento.


ONU reconoce el trabajo de Barranquilla por la comunidad migrante


Además, la ONU ha destacado el trabajo de Barranquilla en la acogida y atención a la población migrante, otorgando al Centro de Integración Local de la ciudad el reconocimiento como la mejor experiencia en este campo. Este logro resalta la labor de Barranquilla en la protección y apoyo a los migrantes, destacando entre otros centros a nivel mundial.


Otros reconocimientos de renombre nacional e internacional:


La urbe se ha convertido en referente internacional a destacar gracias a los programas enfocados en su desarrollo a través de áreas como la educación, medio ambiente, la economía y equidad social:


  • Barranquilla y su programa de atención a migrantes resaltó ante 1000 políticos y representantes de 300 ciudades, en la Cumbre Urbana de Bruselas, en donde el alcalde Jaime Pumarejo explicó el trabajo que ha tenido la ciudad para combatir la desigualdad y la inclusión económica de 150.000 extranjeros.


  • El programa emblemático de Barranquilla, Todos al Parque le da a la ciudad un reconocimiento del World Resources Institute (WRI) como una de las ciudades líderes, sostenibles e inclusivas del mundo, con su galardón Prize for Cities. Actualmente, la ciudad cuenta con 285 parques activos y más de 1.641.943 metros cuadrados de espacio público recuperados.


  • En su listado de las ciudades que mejor gestionan sus sistemas forestales, la Fundación Arbor Day y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) incluyeron por cuarta vez a Barranquilla en su programa Tree Cities of the World (Ciudades Árbol del Mundo). La ciudad es la única colombiana que aparece en el listado.


  • El Gran Malecón de Barranquilla ganó el certificado como destino turístico sostenible por las buenas prácticas ambientales y culturales implementadas en el proyecto, así como por las estrategias de desarrollo económicas asociadas. El reconocimiento fue entregado por la Compañía Andina de Inspección y Certificación (Acert), y cuenta con el respaldado por el Fondo Nacional de Turismo (Fontur) en el 2023.


  • Como resultado de una convocatoria internacional del Mayors Migration Council, la estrategia de fomento a la empleabilidad de la población migrante ‘Todos Somos Barranquilla’ , la ciudad resultó ganadora del Fondo de Ciudades Globales para una Respuesta Inclusiva a la Pandemia el año pasado. Con lo anterior, fueron otorgados 174.000 dólares para fortalecer la ruta de empleabilidad del Centro de Oportunidades.


  • Barranquilla, parte de la red global de gobiernos para sostenibilidad. En diciembre del 2022, Barranquilla ingresó a la organización de Gobiernos Locales por la Sostenibilidad -ICLEI-, una red global de más de 2.500 ciudades, pueblos y regiones comprometidas con el desarrollo urbano sustentable y la financiación de proyectos.


  • Modelo de Biodiverciudad e integración a migrantes también es premiado en la cumbre de desarrollo urbano sostenible más importante del mundo. Durante el Foro Urbano Mundial (WUF11) en Katowice, Polonia, el Centro de Integración Local para Migrantes de Barranquilla recibió un destacado reconocimiento como la mejor experiencia postulada al concurso del 2022, de prácticas Locales y reconocimientos Globales de la Organización de las Naciones Unidas.


  • La política de bilingüismo recibió distinción el Foro Educativo Nacional 2021, con su apuesta a líneas estratégicas de Unstoppable Teachers, Global Student y Bilingual City, orientadas a maestros, estudiantes y comunidad en general. Al programa se le suma el convenio firmado entre el alcalde Barranquilla y el embajador del Reino Unido en Colombia para convertir los colegios distritales de la ciudad en bilingües.


Barranquilla, la sede de grandes eventos


La proyección internacional de Barranquilla también se ha beneficiado de la exitosa organización de eventos de gran envergadura. La ciudad ha sido sede de importantes cumbres y conferencias internacionales, convirtiéndose en un punto de encuentro para líderes empresariales, políticos y académicos de todo el mundo. En lo corrido del año se han realizado más de 23 eventos de diferentes sectores empresariales, lo casos más recientes son el Congreso de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) y la Macrorrueda 95.


En cuanto a la Macrorueda contó con más de 1.400 empresas exportadoras de 24 departamentos y más de 700 compradores de 55 países y dejó 21.7 millones de dólares en negocios cerrados y más de 239 millones de dólares en expectativa de negocio entre los exportadores colombianos y los compradores internacionales.


Esta ciudad dinámica ha demostrado su capacidad para destacarse en la escena internacional, atrayendo inversiones, eventos de renombre y turistas de todas partes del mundo. Barranquilla continúa su ascenso y se posiciona como una ciudad de vanguardia, lista para seguir sorprendiendo al mundo con sus proyectos, dinámicas y su energía.


コメント


© 2023 derechos reservados La Plena.

Creado con Wix.com

bottom of page